Noticias para Pacientes
-
La ONT gestionó más de 1.000 operativos aéreos para trasplante en 2024
El elevado nivel de actividad de donación y trasplante de órganos en 2024 se tradujo en un incremento en el número de operativos aéreos, casi el doble de los efectuados hace una década. El pasado año se transportaron por avión 1.159 órganos para trasplante. Los aeropuertos españoles intervinieron en 2.385 ocasiones en los diferentes operativos […]
-
Un 7% de los pacientes que inician tratamiento sustitutivo lo hacen directamente con un trasplante renal
La ministra de Sanidad ha inaugurado la jornada con motivo del Día Mundial del Riñón organizada por la ONT y la SEN bajo el paraguas de la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN). Un 7% de los pacientes que inician tratamiento sustitutivo lo hacen directamente con un trasplante renal, sin pasar por diálisis; y el 56% […]
-
1.824 órganos se trasplantaron en 2024 gracias al apoyo de los jueces
De las 2.562 donaciones de personas fallecidas en 2024, en 483 ocasiones se requirió autorización judicial. En el 96,6% de los casos, los jueces autorizaron la donación. En el proceso de donación de órganos en vida, el papel del juez es indispensable. En 2024 participaron en 405 procedimientos. La Comunidad Autónoma de Cantabria y la […]
-
España, con más de 6.400 trasplantes, supera sus previsiones en 2024
La ministra de Sanidad, Mónica García, reconoce el nivel de excelencia del Programa español que, con 52,6 donantes de órganos por millón de población (p.m.p.), alcanza su máximo histórico y una tasa jamás descrita en ningún país del mundo. La ONT registra un total de 4.047 trasplantes renales, 1.344 hepáticos, 623 de pulmón, 347 cardíacos, […]
-
Sanidad derogará la norma que impide la donación de órganos entre personas con VIH
Se inicia el tramite de consulta pública previa para derogar la Orden de 1987 y equiparar el abordaje de la infección por VIH al de otras infecciones que no limitan la donación de órganos. Según los datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en la última década 65 personas con VIH podrían haber donado […]
-
Un total de 6.780 personas donaron tejidos en España en 2023
La ministra de Sanidad, Mónica García, preside el acto institucional organizado con motivo del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, que rinde homenaje a los donantes y recuerda la importancia de este tipo de donación. El número de donantes registrados se ha quintuplicado en poco más de una década de vigencia del Plan Nacional […]
-
España supera el medio millón de donantes en el Registro de Donantes de Médula Ósea
La ministra de Sanidad, Mónica García, preside el acto institucional organizado con motivo del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, que rinde homenaje a los donantes y recuerda la importancia de este tipo de donación. El número de donantes registrados se ha quintuplicado en poco más de una década de vigencia del Plan Nacional […]
-
España encabeza la donación de órganos en 2023 en un año histórico para los trasplantes
• Según el informe del Registro Mundial, gestionado por la Organización Nacional de Trasplantes, el pasado año se realizaron 171.762 trasplantes de órganos en los 89 países participantes, lo que supuso un incremento del 9% con respecto a 2022. • El mayor crecimiento se produjo en trasplante pulmonar, con un aumento del 15%, seguido del […]
-
Impulsando la innovación para que los avances de investigación lleguen a los pacientes
La innovación en investigación oncológica es el puente que convierte los descubrimientos y avances científicos en soluciones útiles para los pacientes como, por ejemplo, nuevos tratamientos, métodos de diagnóstico o dispositivos médicos que mejoren su calidad de vida. Para que los resultados del laboratorio se materialicen en soluciones tangibles que beneficien a las personas con […]
La entrada Impulsando la innovación para que los avances de investigación lleguen a los pacientes se publicó primero en Blog de la Asociación Española Contra el Cáncer.
-
De renunciar al trabajo para cuidar de los nuestros, se habla en nuestro podcast
La entrada De renunciar al trabajo para cuidar de los nuestros, se habla en nuestro podcast se publicó primero en Blog de la Asociación Española Contra el Cáncer.
-
Un estudio refuerza la importancia del test de sangre oculta en heces para detectar el cáncer colorrectal
El cáncer con mayor incidencia en España es el cáncer colorrectal, por suerte, contamos con métodos para su detección en etapas tempranas, algo que permite mejorar el pronóstico ya que se estima que el 90% de los casos de cáncer de colon se curarían si se detectasen de forma precoz. En 2024 se cumplieron diez […]
La entrada Un estudio refuerza la importancia del test de sangre oculta en heces para detectar el cáncer colorrectal se publicó primero en Blog de la Asociación Española Contra el Cáncer.
-
Fisioterapia y ejercicio físico para mitigar los efectos del cáncer
El cáncer puede provocar efectos negativos sobre tu cuerpo. Tanto la propia enfermedad como sus diferentes tratamientos pueden desarrollar síntomas que afecten a distintas partes de tu organismo: dolor, dificultades en el movimiento… Algunos de esos problemas se pueden mitigar con fisioterapia y con ejercicio físico, y en la Asociación Española contra el Cáncer te […]
La entrada Fisioterapia y ejercicio físico para mitigar los efectos del cáncer se publicó primero en Blog de la Asociación Española Contra el Cáncer.
-
Aspaym apuesta por la música disco en su próximo campamento inclusivo
El tradicional campamento de verano de Aspaym, que este año alcanza su 28ª edición, ha abierto el periodo de inscripción para participar en una experiencia de ocio inclusivo que tendrá lugar del 3 al 14 de agosto en Cubillos del Sil (León). La convocatoria, que este año tiene por temática la música disco, está dirigida [...]
Leer más... from Aspaym apuesta por la música disco en su próximo campamento inclusivo
The post Aspaym apuesta por la música disco en su próximo campamento inclusivo first appeared on Somos Pacientes.
-
El 30% de los pacientes de fibrosis quística en España no puede tratarse con moduladores
La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética crónica que afecta especialmente al sistema respiratorio y digestivo. En España, se estima que uno de cada 5.000 recién nacidos la padece, y una de cada 35 personas es portadora sana. Aunque en los últimos años la aparición de los tratamientos moduladores del gen CFTR ha transformado [...]
The post El 30% de los pacientes de fibrosis quística en España no puede tratarse con moduladores first appeared on Somos Pacientes.
-
Mejorar la salud articular es clave para el abordaje de la hemofilia
La salud articular continúa situándose en el centro del abordaje clínico y social de la hemofilia, una enfermedad rara que afecta en España a más de 3.000 personas y que ha tenido un gran protagonismo en los últimos días por la conmemoración de su Día Mundial. Este ha sido uno de los principales mensajes que [...]
Leer más... from Mejorar la salud articular es clave para el abordaje de la hemofilia
The post Mejorar la salud articular es clave para el abordaje de la hemofilia first appeared on Somos Pacientes.
-
Las cifras de la diabetes se mantienen estables en España, pero aumentan en el mundo
Según los datos de la 11ª edición del Atlas Mundial de la Diabetes, informe elaborado por la Federación Internacional de Diabetes (IDF) que recogen valores relativos al año 2024, en el mundo tienen diabetes 589 millones de personas. Esto supone 53 millones más que en 2021. También han aumentado los casos de diabetes tipo 1, [...]
The post Las cifras de la diabetes se mantienen estables en España, pero aumentan en el mundo first appeared on Somos Pacientes.
-
El 9º Encuentro Nacional de Pacientes reivindicará el papel transformador del movimiento asociativo
El miércoles 24 de abril, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid acogerá una nueva edición del Encuentro Nacional de Pacientes, organizado por el Foro Español de Pacientes (FEP). Bajo el lema El valor de nuestra experiencia, el evento reunirá a representantes del movimiento asociativo, profesionales sanitarios y responsables institucionales con el objetivo de [...]
The post El 9º Encuentro Nacional de Pacientes reivindicará el papel transformador del movimiento asociativo first appeared on Somos Pacientes.
-
Leucemia mieloide aguda afecta cada año a más de 3 de cada 100.000 personas en España
La leucemia mieloide aguda (LMA), el tipo de leucemia aguda más frecuente en adultos, afecta cada año a entre tres y cinco personas por cada 100.000 en España, siendo más común en mayores de 60 años. Con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra cada 21 de abril, profesionales, sociedades científicas y [...]
The post Leucemia mieloide aguda afecta cada año a más de 3 de cada 100.000 personas en España first appeared on Somos Pacientes.
-
Un decálogo para promover un futuro más humano y empático para los pacientes con cáncer
El cáncer sigue siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Su diagnóstico no solo implica un reto médico, sino también un profundo impacto emocional que transforma la vida del paciente y su entorno. En este marco, surge la necesidad de ofrecer una atención sanitaria que vaya más allá del [...]
The post Un decálogo para promover un futuro más humano y empático para los pacientes con cáncer first appeared on Somos Pacientes.
-
Casi 2.000 familias reciben cada año en España un diagnóstico de sordera infantil
La hipoacusia infantil afecta cada año a cerca de 1.890 familias en España. Una elevada incidencia que se traduce en que 5 de cada 1.000 recién nacidos presentan algún grado de pérdida auditiva. Y 1 de cada 1.000 padece sordera severa o profunda, según la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (Codepeh). [...]
Leer más... from Casi 2.000 familias reciben cada año en España un diagnóstico de sordera infantil
The post Casi 2.000 familias reciben cada año en España un diagnóstico de sordera infantil first appeared on Somos Pacientes.