Noticias para Pacientes
-
Miñones presenta ‘Match Tour’, la nueva campaña del Ministerio de Sanidad para fomentar la donación de médula ósea
Miñones presenta ‘Match Tour’, la nueva campaña del Ministerio de Sanidad para fomentar la donación de médula ósea
-
Uno de cada 4 donantes de la UE proviene de España
El ministro de Sanidad, José Miñones, valora la labor de los profesionales sanitarios y la solidaridad de la sociedad española, que aportó en 2022 el 24% del total de donantes de la Unión Europea y el 5% de los registrados en el mundo. Según el informe del Registro Mundial, gestionado por la Organización Nacional de […]
-
España e Italia realizan con éxito el segundo trasplante renal cruzado internacional con tres parejas implicadas
En el último cruce del Programa de Trasplante Renal Cruzado Internacional participaron 10 hospitales españoles, 7 italianos y 2 portugueses con 133 parejas donante-receptor que no habían conseguido un intercambio en sus países: 67 de España, 42 de Italia y 24 de Portugal. Desde que la ONT internacionalizara este Programa, 16 pacientes incompatibles con sus […]
-
50.932 familias han dicho ‘sí’ a la donación de órganos de un ser querido en 34 años
El ministro de Sanidad ha homenajeado a los familiares de los donantes de órganos que han permitido la realización de 122.317 trasplantes.
-
Balance de actividad de donación y trasplante de la ONT 2022
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, agradece la solidaridad de la sociedad española y reconoce el gran trabajo de los profesionales sanitarios que ha permitido registrar 46,3 donantes p.m.p. y 113,4 trasplantes p.m.p., tasas cercanas a las de prepandemia. La donación de fallecido aumenta un 15% respecto a 2021, con 2.196 donantes y 355 donantes vivos. […]
-
Congreso de Coordinadores de Trasplantes en Bilbao. Mayo 2022
l XXXVICongreso Nacional de Coordinadores de Trasplantes l XXXVICongreso Nacional de Coordinadores de Trasplantes l XXXVICongreso Nacional de Coordinadores de Trasplantes Darias destaca el liderazgo de España en materia de donación y trasplantes de órganos, con una tasa que duplica la europea
-
Día Mundial del Donante de Médula Ósea. Septiembre 2022
Casi 14.000 personas se han registrado como donantes de médula ósea en este 2022
-
Informe Registro Mundial de Donación y Trasplante. Septiembre 2022
La actividad mundial de trasplante de órganos se recupera y crece un 13,6% en 2021
-
Cribado de cáncer de mama: qué es y su importancia
En 2022, 34.740 personas fueron diagnosticadas en España de cáncer de mama, el tumor más frecuente en la mujer en todo el mundo, con especial incidencia en mujeres en edades comprendidas entre los 45 y 65 años. Gracias a la investigación, a la prevención y detección precoz, la mortalidad por esta enfermedad ha disminuido de […]
La entrada Cribado de cáncer de mama: qué es y su importancia se publicó primero en Blog de la Asociación Española Contra el Cáncer.
-
I+D y cáncer: cómo impulsamos la investigación
A pesar de que el cáncer es el mayor problema sociosanitario de España, la inversión en I+D (Investigación y Desarrollo) de nuestro país continúa por debajo de la del grupo de países analizados en el segundo informe “Comprometidos con la investigación en cáncer”, realizado junto a la Fundación ”la Caixa”. Por este motivo, desde la […]
La entrada I+D y cáncer: cómo impulsamos la investigación se publicó primero en Blog de la Asociación Española Contra el Cáncer.
-
Héctor Peinado, investigador en cáncer: “La Asociación me ha permitido desarrollar mi carrera como investigador”
“Las ayudas de la Asociación son cruciales para el futuro de la investigación en cáncer y me han permitido sembrar y regar la semilla investigadora de mi carrera profesional”, asegura el Dr. Héctor Peinado, investigador en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de Madrid, jefe del grupo de Microambiente y Metástasis, y líder de […]
La entrada Héctor Peinado, investigador en cáncer: “La Asociación me ha permitido desarrollar mi carrera como investigador” se publicó primero en Blog de la Asociación Española Contra el Cáncer.
-
Investigación del cáncer en España: la importancia de impulsar a los centros españoles
El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo; 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres desarrollarán la enfermedad a lo largo de su vida. Impulsar la investigación oncológica debe ser, por tanto, una prioridad para toda la sociedad, incluyendo gobiernos, empresas e instituciones. En la Asociación Española Contra el […]
La entrada Investigación del cáncer en España: la importancia de impulsar a los centros españoles se publicó primero en Blog de la Asociación Española Contra el Cáncer.
-
Aplicación móvil para el empoderamiento del paciente con cardiopatía congénita
La Fundación Menudos Corazones, miembro de Somos Pacientes, y la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (SECPCC) han concedido su sexta ‘Beca Menudos Corazones’ a la doctora Raquel Luna, de la Unidad de Cardiopatías Congénitas del Adulto del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, para el desarrollo del proyecto de investigación ‘Empoderamiento […]
The post Aplicación móvil para el empoderamiento del paciente con cardiopatía congénita first appeared on Somos Pacientes. -
Acercar la ciencia y los investigadores a la ciudadanía
La Asociación Conquistando Escalones (ACE), miembro de Somos Pacientes, ha abierto el plazo de inscripción en el congreso ‘Vila-real por la ciencia y la innovación: la investigación como cura para millones’, encuentro que se celebrará el viernes 27 de octubre en la ciudad castellonense de Villarreal. Como explica la ACE, “desde nuestra fundación en 2015 […]
The post Acercar la ciencia y los investigadores a la ciudadanía first appeared on Somos Pacientes. -
‘Yo también voy al teatro’ para la conciliación familiar en la discapacidad
Plena Inclusión Madrid, miembro de Somos Pacientes, y el Centro Dramático Nacional (CDN) han puesto en marcha su programa de talleres ‘Yo también voy al teatro’ para, por una parte, promover el aprendizaje de menores con discapacidad intelectual o del desarrollo y edades entre los 6 y los 12 años y, por otra, facilitar la […]
The post ‘Yo también voy al teatro’ para la conciliación familiar en la discapacidad first appeared on Somos Pacientes. -
Nobel de Medicina para los descubridores de las vacunas de la COVID-19
El Premio Nobel de Medicina o Fisiología de 2023 ha recaído en Katalin Karikó (Szolnok, Hungría, 1955) y Drew Weissman (Lexington, EE.UU., 1959), investigadores responsables de los descubrimientos sobre modificaciones de bases de nucleósidos que han permitido el desarrollo de vacunas de ARNm eficaces contra la COVID-19. Concretamente, el Instituto Karolinska de Estocolmo, institución responsable […]
The post Nobel de Medicina para los descubridores de las vacunas de la COVID-19 first appeared on Somos Pacientes. -
¿Tienes dificultades para acceder a la atención de tu enfermedad rara?
La Alianza Europea de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Raras (EURORDIS) solicita la colaboración de los pacientes con enfermedades poco frecuentes con o sin diagnóstico en su encuesta en línea para conocer las dificultades que han encontrado a la hora de acceder a la atención o el tratamiento de su patología, caso del acceso a […]
The post ¿Tienes dificultades para acceder a la atención de tu enfermedad rara? first appeared on Somos Pacientes. -
Unidos para visibilizar el síndrome de Wolfram
Hoy domingo, 1 de octubre, se celebra la segunda edición del Día de Concienciación Global sobre el Síndrome de Wolfram, una efeméride impulsada por asociaciones de pacientes de todo el planeta –en nuestro país, la Alianza de Familias afectadas por el Síndrome de Wolfram (AFASW) y la Asociación Española para la Investigación y Ayuda al […]
The post Unidos para visibilizar el síndrome de Wolfram first appeared on Somos Pacientes. -
Octubre, mes de la artritis y la espondiloartritis
Hoy domingo, 1 de octubre, se celebra el Día Nacional de la Artritis, una efeméride impulsada por la Coordinadora Nacional de Artritis (ConArtritis), miembro de Somos Pacientes, para sensibilizar a la sociedad sobre la artritis reumatoide, la artritis psoriásica, la artritis idiopática juvenil y la espondiloartritis, enfermedades reumáticas que en su conjunto padecen más de […]
The post Octubre, mes de la artritis y la espondiloartritis first appeared on Somos Pacientes. -
Jornadas de Convivencia y Médicas de la Asociación Española de Porfiria
La Asociación Española de Porfiria (AEP), miembro de Somos Pacientes, organiza sus Jornadas de Convivencia y Médicas de Porfiria, encuentro que se celebrará del 6 al 8 de octubre en el Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (CREER) de Burgos. La AEP destaca que “estas Jornadas son […]
The post Jornadas de Convivencia y Médicas de la Asociación Española de Porfiria first appeared on Somos Pacientes.